top of page

Proyecto
KAYÁM A.C.

El Proyecto Kayám es una asociación civil sin fines de lucro en Veracruz, México, enfocada en la protección de los ecosistemas locales.

¡Somos Káyam!

Misión

Nuestra misión en Proyecto Kayám, A.C. es proteger y restaurar los ecosistemas acuáticos y terrestres de Veracruz mediante acciones efectivas de recolección, reforestación, reciclaje y educación ambiental.

 

Buscamos promover una cultura de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente, colaborando con comunidades y organizaciones para construir un futuro sostenible y saludable para las próximas generaciones.

 

Nos esforzamos por inspirar y movilizar a la sociedad a través de programas de voluntariado y alianzas, contribuyendo así a un impacto positivo y duradero en la conservación de la biodiversidad de nuestra región.

Historia

Proyecto Kayám nace en 2019, inspirado por la preocupación de su fundador, Fernando Ficachi, ante la creciente contaminación plástica en el río Jamapa, en Veracruz.

 

Tras observar el problema y ver una posible solución en el sistema de recolectores flotantes del río Támesis en Londres, Fernando decidió replicar esta idea en México. Con el apoyo de su familia y equipo, diseñaron e instalaron la primera recolector flotante el 24 de septiembre de 2020 en el río Jamapa, logrando atrapar toneladas de residuos y marcando el inicio de su labor de conservación.

Desde entonces, el Proyecto Kayám ha ampliado su alcance y diversificado sus actividades, desarrollando varios ejes de acción, como brigadas de limpieza en playas, programas de reciclaje con empresas locales, y la creación de un Museo Subacuático que servirá como arrecife artificial en el sistema arrecifal de Veracruz.

Con el tiempo, Kayám ha establecido alianzas con fundaciones, universidades y organizaciones locales, fortaleciendo así su misión de proteger los ecosistemas y promover una cultura de cuidado ambiental.

El proyecto ha atraído a una creciente comunidad de voluntarios y organizaciones aliadas que comparten la visión de un Veracruz más limpio y sustentable. 

 

A través de estos esfuerzos, Kayám se ha consolidado como un referente de acción ambiental en Veracruz, demostrando que pequeños esfuerzos unidos pueden generar un gran impacto positivo en la naturaleza.

 

Objetivo

 

Ayudar a restaurar el equilibrio ecológico para tener un medio ambiente sano en México.

Visión

 

Ser la asociación civil referente en materia de conservación del medio ambiente, principalmente de los ecosistemas marinos y su biodiversidad, a través de acciones que promuevan la preservación y restauración del equilibrio ecológico en México.

 

Valores

  • Cooperación

  • Compromiso

  • Determinación

  • Disciplina

  • Responsabilidad

  • Transparencia

Ejes de acción

  1. Instalamos recolectores flotantes de residuos en los ríos para prevenir que la basura llegue a los mares.

  2. Organizamos brigadas de limpieza a las playas veracruzanas a través del programa “Playa Libre”.

  3. Creamos conciencia sobre el uso del agua a través de la iniciativa “Agua para el futuro”.

  4. Promovemos el reciclaje mediante el “Programa Mimbara”, en donde a través del Centro de Reciclaje Kayám (CREK), acopiamos residuos para que posteriormente sean reciclados.

  5. Monitoreamos y protegemos tortugas en las playas de La Antigua, Veracruz, a través de la iniciativa “Misión Chalí”.

  6. Nos encontramos en plena ejecución del Museo subacuático Kayám (MUKA) que funcionará como un arrecife artificial en el sistema arrecifal veracruzano.

DESAFÍOS DE NUESTROS ECOSISTEMAS.

AMIGOS KAYÁM.

Gracias a nuestros Amigos Kayám por su apoyo y compromiso con el medio ambiente. Su colaboración fortalece nuestras acciones y nos acerca a un futuro sostenible.

  • 17 alianzas para lograr los objetivos

  • 13 alianzas acción por el clima

  • 14 alianzas vida submarina

¡Únete a Kayám!


Invitamos a empresas, organizaciones e instituciones a sumarse como aliados. Juntos, podemos lograr un impacto positivo en la conservación ambiental. ¡Sé parte del cambio con Kayám!

Turbine Field Solutions.png
SEPSA.png
GEN.png
Logra Logo.png
El Dictamen.png
bottom of page